En la democracia occidental se goza de la libertad, a condición de no usarla. (Anónimo)
Más vale una paz relativa que una guerra ganada. (Maria Theresa, emperatriz de Austria.)
Sólo la fantasia permanece siempre joven; lo que no ha ocurrido jamas, no enveje nunca. (Johann Christoph Fiedridch von Schiller, poeta alemán.)
Lo trágico surge a partir de la acumulación de lo insignificante. (Anónimo)
No hay color para el luto. (Ramoncín, cantante español.)
La religión deberia servir más para dar ánimos a los buenos que para atemorizar a los malos. (Arturo Graf, poeta italiano.)
La primera vez que tu me engañes la culpa sera tuya, la segunda ya sera mia. (Proverbio árabe.)
Todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que los demás. (George Orwel, escritor británico.)
Leer es multiplicar y enriquecer la vida interior. (Nicolas de Avellaneda, escritor argentino.)
El mundo es bueno siempre que se le mire en conjunto, sin reperar en demasiados detalles. (Vicky Baum, escritora estadounidense.)
El progreso consiste en el cambio, (Miguel de Unamuno, escritor español.)
Ciertos libros parecen haber sido escritos no para aprender de ellos sino para que se reconozca lo que sabía su autor. (Johann Wolfgang von Goethe, escritor alemán.)
¿Por qué nos alegramos en las bodas y lloramos en los funerales? Porque no somos la persona involucrada. (Mark Twain, escritor estadounidense.)
La mayoría de personas gastan más tiempo en hablar de los problemas que en afrontarlos. (Henry Ford, industrial estadounidense.)
Si hay un valor en la vida que tengo muy claro es: tener tiempo libre para perderlo. (Jaume Sisa, cantante español.)
Cuando se trata de dinero todos son de la misma religión. (François Marie Arouet, Voltaire, filósofo francés.)
Las antigüedades son el único campo en el que el pasado tiene aun futuro. (Harold Wilson, político británico.)
Nadie es más solitario que aquel que nunca ha recibido una carta. (Elias Canetti, escritor bulgaro)
No hay comentarios:
Publicar un comentario